MADERAS:

*Las dos variedades de maderas con las que trabajamos son Pino y Eucalipto alistonado; ambas de 20mm de espesor.

El pino es la opción más económica, y el eucalipto la más costosa. Esta diferencia de precio es meramente por cuestiones estéticas (por tendencia), o de mercado (costos de fabricación); bajo ningún punto de vista constituye una pérdida de calidad en el producto que realizamos. 

Ambas maderas son de muy buena calidad y más que suficientes para los muebles que necesitamos. 

No ofertamos, ni vamos a ofertar, el uso de maderas tales como Petiribí, Guayubirá, Cedro, etc. porque no estamos de acuerdo con la tala de árboles nativos, que demoran décadas en crecer, y no se reponen.

Tampoco trabajamos con melaminas o enchapados: Debido a la mala calidad de los mismos. Nuestra idea es que el producto que lleves de nuestra tienda puedas tenerlo todo el tiempo que quieras, y no hasta que se rompa. 

 

*En cuanto al color de las mismas: Trabajamos las 10 entonaciones que ofrece la línea CetolCristal, Petiribí, Viraró, Cedro, Algarrobo, Roble claro, Roble Oscuro, Caoba, Nogal, Wengue.

 

*La terminación: Laca poliuretánica, brillosa, de álto tránsito (para pisos). Esto es muy favorable de cara a la formación de micro rayones.

El proceso por el cual aplicamos la laca es mediante pistola de pintar, logrando un acabado mucho más elegante. No utilizamos pinceles.

 

METALES:

Todos nuestros productos consisten en una estructura metálica, que aloja a las maderas: Por una cuestión de calidad y durabilidad, no trabajamos con maderas sujetas a otras maderas.

El color de dichas estructuras puede ser negro brillo, o blanco brillo. 

El proceso por el cual aplicamos la pintura es mediante pistola de pintarNo utilizamos pinceles.